Prevención de Desastres
Promueve la preparación para una emergencia. Esta clase identifica 3 tipos de equipos para 72 horas (estándar, de primeros auxilios, y de actividades) y discute su creación y uso.
NOTE FOR WA STATE PROVIDERS : As per PD Policy 405 of DCYF, this class can no longer be used for STARS credit ( in service hours) in Washington State
Prevencion de Desastres
Equipo para 72 horas Una parte de Planeación de Desastres para Empleados de Guarderías
1. Introducción
Como consecuencia de los ataques del 11 de Septiembre, mucha gente comenzó a pensar en como prepararse para los desastres.
Nadie quiere sentir miedo. Esta lección es para ayudarlo a prepararse para cualquier situación de emergencia.
La Cruz Roja y la FEMA recomiendan
• En el caso de grandes desastres, estudios han demostrado que pueden pasar hasta 72 horas antes de contar con servicios, ayuda y refugios.
• La Cruz Roja Americana y la FEMA (Agencia Federal de Administración de Emergencias) recomiendan que cuente con los suministros básicos para ese período de 72 horas.
Contenido de la Clase
|
|
• Revisar las recomendaciones de la Cruz Roja y
la FEMA para los equipos de 72 horas.
• Definir los tres tipos de equipos para 72 horas.
— Equipo estándar para 72 horas
— Equipo de Primeros auxilios
— Equipo de Actividades para los niños
• Identificar las posibles situaciones de emergencia.
• Indice de Probabiidades de emergencias en su área.
• Calcule cuanto tiempo podría tener a los niños de la guardería en una situación de emergencia
• Desarrolle un plan para obtener arículos para los tres tipos de equipos para 72 horas.
— Nombrar a un dirigente.
— Decidir que debe contener cada equipo.
— Usar donaciones, comprar, O que los padres provean para su propio niño (especialmente en casos de alergias o necesidades especiales).
— Establecer una fecha límite para completarlos.
• Inventario de suministros de Primeros Auxilios que ya tenga.
• Establezca planes específicos de acción para cada probable emergencia.
• Cuente con un lugar predeterminado de de evacuación, pero siga las instrucciones de las autoridades.
• Decidir como transportar los tres tipos de equipos para 72 horas en caso de evacuación.
• Asegurarse de que los padres sepan como encontrar a sus niños en caso de evacuación.
• Establecer un calendario para reponer regularmente lo que haga falta en cada equipo.