Enfermedades Comúnes: Que Hacer!

2hours 0.2CEUs
$20

The class is also available as part of a Knowledge Collection

$45 La Salud de los Ninos: Que Hacer! See Details  

Description

Se Discute como evitar enfermedades contagiosas. Identifica señales y síntomas comunes de varias enfermedades comunes. Diferencia el catarro y la gripe. Ofrece opciones de tratamientos caseros y discute cuando llamar al doctor y cuando quedarse en casa.

Free Preview

Enfermedades Comúnes: ¡Que Hacer!!

 

 

Contenido

  1. Evitando Enfermedades Contagiosas
  2. Señales y Síntomas Comúnes
  3. ¿Resfriado o Gripe? I Otras Enfermedades
  4. Opciones de Tratamientos Caseros
  5. Banderas Rojas — Cuando Llamar al Doctor
  6. ¿Se Siente Mal? Hora de Guardar Reposo en Casa

 

 

Introducción

La mayoría de nosotros hacemos lo mejor que podemos para asegurarnos una alimentación nutritiva, hacer ejercicio, tomar muchos líquidos, descansar y checarnos regularmente para evitar enfermedades. Pero no siempre es posible evitar enfermarnos y exponer a nuestros niños, seres queridos y compañeros de trabajo.

 

Medicamentos

En las secciones de tratamientos caseros, se sugieren muchos tipos diferentes de medicamentos. Así como se indica, estas son opciones de tratamientos caseros. Si usted los está utilizando en la guardería, debe seguir las leyes de su estado correspondientes al suministro de medicamentos.

 

 

 

Prevención

Algunas veces usted no puede correr o esconderse para evitar el contacto con personas enfermas o con objetos contaminados como teléfonos, tazas, artículos personales, juguetes, computadoras etc.

Pero.. .prevenir enfermedades no está totalmente fuera de su control. Existen algunas precauciones que puede tomar para disminuir significativamente las probabilidades de enfermarse.

 

 

¡Lave sus manos frequentemente!

La mejor manera de prevenir la propagación de microbios contagiosos es !lavando sus manos frecuentemente!

Use bastante agua y jabón, tallando perfectamente de 15-30 segundos para eliminar todos los microbios indeseables. !Limpie también debajo de sus uñas!

Recuerde lavarse las manos especialmente antes de preparar alimentos o comerlos, después de recoger el desorden, limpiar caritas, limpiar narices, cambiar pañales y después de usar el baño.

 

¿Sabía Usted?

Dicen los expertos en microbios que el 80 por ciento de las infecciones

comúnes se propagan a través de nuestras manos,

directamente a los ojos, narices, bocas y heridas abiertas.

 

Descanse Mucho

Las necesidades de sueño difieren, pero la mayoría de los adultos requieren de 6-9 horas de sueño. Sus cuerpos y su mentes no funcionan bién si no están durmiendo lo suficiente, haciendose más suceptibles a las enfermedades.

 

Alimentese sanamente… Coma una dieta bien balanceada para mantener su cuerpo fuerte. Asegúrese de comer muchos vegetales y frutas que contengan fibra y otros nutrientes que ayuden a evitar las enfermedades.

Tome líquidos... Trate de tomar de seis a ocho vasos (8 onzas) de agua para evitar una deshidratación. Los jugos y las frutas también son de mucho beneficio.

Evite el exceso de cafeína (cola, café, etc.) la cual puede robarle líquidos a su cuerpo y ¡causarle una deshidratación!

Reducir el Estrés

La ansiedad, tensión muscular, falta de concentración, respiración acelerada, irritabilidad, sensación de tristeza son algunas de las señales de estrés y depresión.

Un poco de estrés lo puede ayudar a motivarse. Demasiado, puede debilitar su sistema inmunológico y aumentar su suceptibilidad a las enfermedades contagiosas.

!Remedios para el Estrés! Haga ejercicio (camine al aire libre), tome siestas, platique con familiares o amigos, escuche música suave, tome vacaciones, baños tibios o calientes, haga ejercicios de estiramiento o respiración.

 

Salubridad, Seguridad, y Nutricion

Learning Outcomes

  • Formas de Evitar Enfermedades Comúnes
  • Aprenda las Señales y Síntomas Comúnes
  • Distinga entre un Resfriado o la Gripe
  • Opciones de Tratamiento Casero
  • Banderas Rojas - Cuando Llamar al Doctor
  • Cuando un Niño/Adulto debería Guardar Reposo en Casa
Approved or accepted in:

Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Florida, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Mississippi, Nebraska, New Hampshire, New Jersey, New Mexico, North Carolina, North Dakota, Oregon, Puerto Rico, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virgin Islands, Virginia, Washington