Currículos IV

1hour 0.1CEUs
$10

Description

Discute los rincones para construcción con bloques, juguetes de mesa y que se puedan manipular, actividades al aire libre.

Free Preview

Cómo es que "ESOS PEQUEÑOS" Crecen

Una Aventura sobre el Aprendizaje

 

 

Capítulo 20

Currículo IV

• Centro de Bloques

• Mesa de Juguetes y Manipulativos

• Actividades al Aire Libre

 

 

Currículo

Este capítulo discutirá varios y diferentes centros de aprendizaje. Repasaremos los materiales que pueden incluirse en dicho centro y algunas actividades especiales que pueden tomar lugar en ellos. La clave para el desarrollo de currículos es mantener siempre el enfoque en los niveles actuales de desarrollo de sus pequeños. Ningún centro es de uso productivo para niños o niñas si no tienen las habilidades para manipular materiales y otras provisiones, y a la vez aprender de esas actividades. Estas actividades pueden ser maestrodirigidas, o creadas por los mismos pequeños(as), no importa. Lo que sí es importante es que los pequeños participen plenamente en tales actividades.

 

 

Centro de Bloques

Hay algunas metas que pueden lograrse en el área de bloques. Y estas incluyen:

  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas.
  • Mejorar la creatividad
  • Adquirir una comprensión de conceptos científicos y fisicos tales como la gravedad, planos de inclinación, y balance.
  • Aprender matemática básica y habilidades de preparación para la lectura.
  • Perseverancia en las tareas.
  • Actuar independientemente y tomar decisiones.
  • Expresarse de formas socialmente aceptables.
  • Cooperar como miembros de un grupo.
  • Desarrollar coordinación de ojos y manos.
  • Desarrollo de percepción visual.
  • Experimentar un sentido de logro.
  • Desarrollar coordinación y control muscular.

Los bloques son equipo estándar para salones de clases de infancia temprana. Los bloques de madera son naturalmente llamativos para los pequeños porque son suaves, duros, y simétricos. Todos los bloques, ya sea de madera u otro material, son elementos de juego abierto que les permite a los pequeños(as) crear cualquier cosa que deseen. No hay forma correcta o incorrecta de construir con bloques. Los bloques están diseñados en unidades matemáticas, para que los pequeños(as) que juegan con ellos adquieran una comprensión concreta de conceptos escenciales para el razonamiento lógico. Aprenden sobre tamaños, formas, números, orden, áreas, longitud, y peso.

El tamaño y el lugar del centro de bloques son cuestiones importantes cuando se considera cómo los pequeños han de utilizar el centro de bloques con más éxito. El lugar debe ser suficientemente espacioso y abierto para que los pequeños(as) participen plenamente en la actividad de construcción. Esos pequeños necesitan suficiente espacio para ellos(as) mismos, sin invadir el área de construcción de otro. El centro de bloques debe ponerse junto a otros centros con actividades ruidosas. Es buena idea tener un espacio bien definido para juego de bloques. Siertos cajones para almacenar ayudarán exelentemente para delinear esa área. Las alacenas deben estar bien etiquetadas para que los pequeños(as) puedan volver a guardar los bloques de forma ordenada. 

Desarrollo Curricular

Learning Outcomes

  • Identicar metas y actividades para el centro de bloques.
  • Identificar también metas y actividades para la mesa de juguetes y manipulativos.
  • Identificar actividades y metas para actividades al aire libre.
  • Comprender la importancia de integrar áreas de interés y temas o contenido en cada uno de los centros.
Approved or accepted in:

Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Florida, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, New Mexico, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Puerto Rico, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virgin Islands, Virginia, Washington